En Reino Unido 250.000 adultos han sufrido parosmia, pero en los últimos meses los médicos notaron que la distorsión afecta también a los niños.
La parosmia –cuando los olores habituales de repente se vuelven desagradables sin que lo sean en realidad- es una distorsión olfativa asociada a las sintomatologías del coronavirus.
Según RT, desde inicio de la pandemia se consideraba que este trastorno afectaba en mayor medida a las personas adultas, mientras que los niños no eran atendidos por lo fácil que es confundir estos síntomas con un capricho infantil.
Científicos de la Universidad de Anglia Oriental, en Reino Unido, y expertos de la entidad benéfica Fifth Sense que ayuda a personas con alteraciones olfativas y del gusto, aseguran que en la actualidad es mayor la cifra de niños afectados por la parosmia y podrían ser considerados caprichosos erróneamente por negarse a comer ciertas cosas después de adquirir covid-19.
La cadena de televisión rusa informa que Carl Philpott, profesor de rinología y olfatología de la Universidad de Anglia Oriental detalló que en Reino Unido 250.000 adultos han sufrido parosmia, pero en los últimos meses los médicos notaron que la distorsión afecta también a los niños.
Los especialistas británicos recomiendan escuchar a los menores y atenderlos cuando se quejan. Añaden que es conveniente hacer una lista de productos que provocan olores desagradables y saben mal y los que no conllevan reacciones negativas.
Philpott considera acertado dar a los niños diferentes tipos de comida con sabores menos fuertes, como plátanos y queso, para comprobar lo que pueden comer y lo que les puede gustar. De esta manera los someten al entrenamiento olfativo para recuperar el olfato normal.
Esta práctica ya se utiliza en los pacientes adultos que perdieron el olfato a causa de la covid-19, puntualiza RT. Se aplicaron en ellos técnicas como oler al menos cuatro fragancias diferentes —que pueden ser eucalipto, limón, rosa, canela, chocolate, café o lavanda, entre muchas otras—, varias veces al día durante varios meses.