Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila Vicerrectoría Académica Dirección de Posgrado PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MÉDICA CONVOCATORIA A LA TERCERA EDICIÓN La maestría corresponde al proceso de formación...
El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la...
El fármaco cubano Nimotuzumab ha beneficiado a miles de pacientes en las 30 provincias de China El proyecto es parte de la colaboración entre Cuba y la nación asiática en el sector biofarmacéutico que promueve la investigación y...
El 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, que afecta emocionalmente y socialmente a las personas que lo padecen Se trata de sensibilizar y concienciar...
Muchos pensamos que desde pequeños, en las escuelas, se deberían ver nociones de primeros auxilios y que así se salvarían muchas vidas No es ningún disparate pensar que si desde niños sabemos cómo actuar ante determinadas situaciones, cuando...
Reuniones Metodológicas Son la base de intercambio para el funcionamiento y perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria, docente e investigativa de la red.
Procesos Técnicos Procedimientos de Procesos Técnicos para la Biblioteca Médica nacional
Estudio de Usuario Procedimientos para el estudio de Necesidades Informativas de los usuarios potenciales internos y externos de la Biblioteca Médica nacional.
Científicos del Instituto de Química del Estado Sólido y Mecanoquímica, de la Academia Rusa de Ciencias crearon un nuevo biosorbente a partir de: cáscaras de trigo sarraceno, informó hoy el canal multinacional TVBrics. Según la nota el biosorbente está diseñado para purificar las aguas residuales y ayuda a eliminar de manera segura los metales pesados […]
El análisis proteómico mediante inteligencia artificial se perfila como herramienta diagnóstica y de monitorización en la fase de pródromo de la enfermedad. Un equipo internacional de investigadores ha identificado 17 proteínas circulantes que, junto a variables demográficas, distinguen a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) de los individuos sanos. Mediante la aplicación de inteligencia […]
Autoridades de Panamá inauguraron hoy el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, proyecto pionero en Centroamérica y el Caribe. Según afirmó a la prensa el ministro de Salud (Minsa), Fernando Boyd, este nuevo laboratorio busca fortalecer la soberanía sanitaria, impulsar la investigación científica y preparar al país frente a futuras emergencias epidemiológicas. Desde […]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una iniciativa para la prevención del suicidio en las Américas, única región del mundo que registra un incremento de esta conducta que cobra numerosas vidas. Según datos del organismo sanitario, en 2021 más de 100 mil personas en la región murieron por esta causa, en tanto las […]
Una joven doctora uruguaya, graduada en la Escuela Latinoamericana de Medicina, agradece su formación en la Isla y destaca su alta calidad Aquella gélida tarde invernal en Uruguay solo fue apaciguada por la lumbre de una estufa de leña y el volcán de emociones vertidas por los sentimientos de María Victoria Martínez Torres. Allí, frente […]
La jefa del Departamento Provincial de Enfermería del Sistema de salud pública tunero, licenciada Jhoanys Dianurys Diéguez Peña, y la directora del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, la doctora Marianela Zapata Romero, distinguieron la maestría de los neonatólogos tuneros que mantienen un 98 % de supervivencia, durante la celebración este lunes del […]
Los resultados de Cuba en el campo de las enfermedades infecciosas serán mostrados en el XXIV Congreso Brasileño de esa rama, que se desarrollará en la ciudad de Florianópolis, del 16 al 19 de septiembre. Al evento asistirán más de dos mil científicos de varios países, entre participantes y renombrados especialistas en enfermedades infecciosas, hepatólogos, […]
La provincia de Cienfuegos desarrolla numerosas acciones en pos de la salud integral de los y las adolescentes, con un impacto reconocido a nivel nacional. Una de ellas es la campaña Decide tu juego, liderada por la Red de Jóvenes por la Vida y Pro Salud, que desde diciembre de 2024 despliega en el territorio […]
Arlenes Tamayo Osorio
Sabías que...
Efemérides de salud
Diccionario médico
El tiempo
El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.