Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila Vicerrectoría Académica Dirección de Posgrado PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MÉDICA CONVOCATORIA A LA TERCERA EDICIÓN La maestría corresponde al proceso de formación...
Cada 26 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Alfamanosidosis, una jornada dedicada a sensibilizar a la población sobre esta enfermedad rara, apoyar a quienes la padecen y fomentar la investigación científica para mejorar su...
La chancleta yace en el suelo Es un objeto simple, de goma gastada, que ha recorrido mil veces el corto trayecto entre la puerta de la casa y el mueble de la sala Pero esta tarde es un enigma Aurora, de 67 años, la mira con perplejidad No...
La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales (Medilip), en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la fabricación de un repelente natural a base de extractos de neem y caña santa Del producto ya se han...
Casi una de cada tres mujeres —aproximadamente 840 millones en el mundo— ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tan solo en los últimos 12...
Reuniones Metodológicas Son la base de intercambio para el funcionamiento y perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria, docente e investigativa de la red.
Procesos Técnicos Procedimientos de Procesos Técnicos para la Biblioteca Médica nacional
Estudio de Usuario Procedimientos para el estudio de Necesidades Informativas de los usuarios potenciales internos y externos de la Biblioteca Médica nacional.
La resistencia a los antimicrobianos (AMR) causa cada año más de 35 000 muertes en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, reveló hoy el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Según explica, la resistencia a los antimicrobianos (AMR) se produce cuando patógenos como bacterias o virus evolucionan hasta el punto […]
Doctor SV, la nueva herramienta tecnológica con la que el Gobierno salvadoreño aspira a mejorar la atención médica, avanza hoy con la inclusión de programas de nutrición asistidos por inteligencia artificial (IA). Blanco de críticas de algunos sectores del gremio de salud, el programa recién comienza y según sus promotores beneficiará a cerca de cuatro […]
La Tercera Reunión del Comité Asesor Regional para el Proyecto de Preparación, Respuesta y Resiliencia para Emergencias de Salud-Enfoque Programático Multifásico comienza hoy en Zambia convocada por la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD). En colaboración con la Comunidad de Salud de África Central y Meridional, el Banco Mundial y el Ministerio de Salud zambiano, […]
La COP30 abre este martes con debates centrados en salud indígena, justicia socioambiental y nuevas narrativas climáticas, en una jornada en la cual Brasil estimulará acciones concretas para fortalecer la respuesta sanitaria y la participación comunitaria. Según la programación del foro, en horario matutino se abordará un tema emblemático en la XXX Conferencia de Naciones […]
La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba, informó sobre la situación del país en el enfrentamiento a las arbovirosis (principalmente chikungunya y dengue), al cierre de la semana epidemiológica número 47. En la revista Buenos días de la televisión cubana, la viceministra declaró que se reportaron 39 mil 760 síndromes febriles […]
Ha muerto en Cienfuegos el Dr. Arturo Pérez de Villamil, considerado el padre de la Neonatología acá, y no resulta hiperbólico el título, porque este hombre, médico de compromiso, puso sus conocimientos y trayectoria profesional en bien de recibir y cuidar la vida que nace. La formación de especialistas resultó una de sus prioridades. Recto, […]
Los dolores articulares en manos tras la infección por chikungunya corresponden a un cuadro de artritis posviral, caracterizado por inflamación persistente en articulaciones pequeñas y tendones, informó hoy en Facebook el Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro. Según el reporte, suscrito por el doctor Loysel Peláez Morales, estos síntomas incluyen rigidez matutina, sensación de dedos […]
La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba, informó este lunes sobre la situación del país en el enfrentamiento a las arbovirosis (principalmente chikungunya y dengue), al cierre de la semana epidemiológica número 47. En la revista Buenos días de la televisión cubana, la viceministra declaró que se reportaron 39 760 síndromes […]
Arlenes Tamayo Osorio
The requested URL returned error: 404 Not Found
Sabías que...
The requested URL returned error: 404 Not Found
Efemérides de salud
The requested URL returned error: 404 Not Found
Diccionario médico
El tiempo
El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.