Infomed Ciego de Ávila
Inicio » Conmemoraciones »

Día Nacional de la Psicología en Cuba

El día internacional del psicólogo fue el precedente institucional para celebrar a los profesionales de la salud mental en el año de 1974 durante el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en Córdoba, Argentina, del 11 al 13 de octubre.

Mientras que la psicología social analiza el impacto del entorno en la conducta colectiva, la psicología clínica se enfoca en el bienestar individual y la salud mental. Ambas disciplinas son esenciales para mejorar la calidad de vida y el desarrollo social.

El psicólogo es un profesional dedicado a la salud mental y que se interesa, estudia y entiende el comportamiento o la conducta de cada individuo. Actualmente desempeña su labor, además de en la salud y en la educación, en campos disímiles como el deporte, en la cultura, en las organizaciones laborales, la investigación científica, las neurociencias, el medio ambiente, las comunidades, los medios de difusión, las empresas, el turismo, la defensa de país, las emergencias y los desastres.

Hoy a la par de todo el pueblo, los psicólogos participan en el proceso de fortalecimiento de los mejores valores y preceptos de nuestra sociedad y siguen defendiendo la Patria, para ello, apuestan por seguir siendo cada día mejores seres humanos, más éticos y dar siempre ante cada situación muestras de una alta preparación técnica-profesional. Hacer de la ciencia y la profesión del psicólogo cubano un ejemplo a seguir.

 

A todos los compañeros que abrazaron la Psicología como profesión queremos desearles: Feliz día del Psicólogo.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

Card image cap
Card image cap
Bárbara Rosales Ramos

Últimos Comentarios

© 1999 - 2025 Infomed Ciego de Ávila - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas