Infomed Ciego de Ávila
Inicio » Noticias »

Funcionan nuevas plantas de oxígeno en Hospital de Morón

Pudiera parecer que es por rutina la tranquilidad de Elviro Miranda Pérez, jefe de Electromedicina en el Hospital Provincial Roberto Rodríguez, de Morón, en medio de las pruebas de la segunda planta de generación de oxígeno instalada allí.

Habría que volver en el tiempo a los fatídicos julio y agosto del pasado año, en que las cuatrocientas camas no eran suficientes y menos aún los gases medicinales. “A mí se me apretaba el pecho, porque sabía lo que teníamos ahí arriba”, y señala con el dedo a la Terapia Intensiva.

  • Los días más duros del hospital relatados por Invasor

Las dos plantas de oxígeno, donadas a finales del pasado año, terminaron de instalarse hace poco, y el día en que Invasor les visitó se habían pospuesto las pruebas de la segunda por el ingreso de “un niño con una traqueotomía, no nos podemos arriesgar”.

Las labores para ponerla a funcionar han aunado el trabajo de la Empresa de Construcción y Montaje Especializado, Gases Industriales de Cuba, Salud Pública y la Empresa de Automatización Integral. Desde esta última, Jorge Luis Huerta Cruz, especialista principal, explica detalles a Invasor.

“Por su demanda, se decidió instalarle al hospital dos plantas de oxígeno. Cada una tiene un flujo de 30 metros cúbicos (m³) por hora, o sea, son 60 000 litros por hora. Funcionan a partir de un filtro de zeolita artificial, y el oxígeno ha llegado a las salas con una pureza entre el 95 y el 97 por ciento”.

planta oxigeno si no se usa para abastecer el sistema de gases, 12 botellones pueden llenarse cada hora

  • Más sobre el tema en Invasor

El cálculo, dice Elviro, se hizo pensando en que funcionen como respaldo, y que el hospital tenga autonomía para abastecer a sus 400 camas si fuera necesario. “Es un alivio tremendo”.

“Hay que resaltar —comenta Jorge Luis— que los equipos tienen cinco años de garantía, trabajando las 24 horas, y que además tenemos repuestos y materiales para el mantenimiento. Todo eso, unido a que es tecnología nueva, es un buen pronóstico”.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

© 1999 - 2025 Infomed Ciego de Ávila - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas