Infomed Ciego de Ávila
Inicio » Artículo Científico »

La EMA no encuentra vínculo entre uso de fármacos para adelgazar y tendencia suicidas

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este viernes que las pruebas disponibles no permiten vincular un riesgo de pensamientos suicidas y autolesión con el uso de medicamentos análogos del GLP1, incluidos Ozempic, Saxenda y Wegovy, que son usados para bajar de peso y tratar la diabetes tipo 2.

El comité de seguridad (PRAC) ha concluido que la evidencia disponible no respalda una asociación causal entre pensamientos y acciones suicidas y autolesivas, y el uso de fármacos análogos del GLP1, usados para tratar la diabetes y disponibles en algunos medicamentos para el manejo del peso bajo ciertas condiciones en adultos con obesidad o sobrepeso.

En julio del año pasado, la EMA inició esta revisión de los datos disponibles sobre esta cuestión, después de que se informara de pensamientos suicidas en unos 150 personas en Islandia que habían usado fármacos análogos del GLP1, incluidos medicamentos disponibles en la UE como Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida).

Saxenda y Wegovy están autorizados en la UE para el control de peso, junto con una dieta y la actividad física en personas obesas o con sobrepeso en presencia de al menos un problema de salud relacionado con el peso. Ozempic está autorizado para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2, también como complemento de una dieta y del ejercicio, pero la EMA advierte de que se ha utilizado de forma no autorizada para perder peso.

El comité PRAC analizó varios estudios, incluidos los resultados de uno basado en una gran base de datos de registros electrónicos de salud, que investigó la incidencia de pensamientos suicidas en pacientes con sobrepeso y diabetes tipo 2 tratados con semaglutida u otros fármacos no agonistas del GLP-1 para la diabetes o el sobrepeso.

El estudio no encontró una asociación causal entre el uso de semaglutida y los pensamientos suicidas. A pesar de no haber encontrado ninguna evidencia de la asociación causal, las farmacéuticas continuarán vigilando esta cuestión de cerca, incluido cualquier nueva publicación, como parte de sus actividades de farmacovigilancia, e informarán de cualquier nueva evidencia sobre este tema.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

Card image cap
Card image cap
Bárbara Rosales Ramos

Últimos Comentarios

© 1999 - 2025 Infomed Ciego de Ávila - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas