Infomed Ciego de Ávila
Inicio » Artículo Científico »

Mapa de la evidencia sobre estrategias de prevención y control de la infestación por Aedes aegypti y las infecciones virales relacionadas

El objetivo de este estudio fue elaborar un mapa de la evidencia sobre estrategias de prevención y control de la infestación por Aedes aegypti, y las infecciones virales relacionadas. Este mapa se elaboró según la metodología del Centro Latinoamericano y del Caribe para Información en Ciencias de la Salud (BIREME).

Se realizaron búsquedas de publicaciones en MEDLINE/ PubMed y en la Biblioteca Virtual en Salud, aplicando un filtro para seleccionar solamente revisiones sistemáticas. Se evaluó la calidad metodológica de las revisiones sistemáticas mediante la herramienta AMSTAR2 y se utilizó el programa informático Tableau para elaborar el mapa de la evidencia.

Se incluyeron en el mapa un total de 44 revisiones sistemáticas sobre la prevención y control de la infestación por A. aegypti y las infecciones virales relacionadas (virus del dengue, chikunguña, zika y fiebre amarilla). El mapa de la evidencia indica 130 asociaciones entre 59 intervenciones y 18 resultados.

Las intervenciones descritas se clasificaron en los 10 grupos siguientes: acciones comunitarias y educativas, uso de repelentes, vacunación, protección individual, medios de diagnóstico, control biológico y químico del vector, vigilancia epidemiológica, medidas medioambientales e intervenciones combinadas. Los resultados presentados se agruparon en los siguientes tipos: infestación por mosquitos, cambio de comportamiento, prevención y control, respuesta inmunológica, seguridad y vigilancia epidemiológica.

El mapa elaborado puso de relieve la existencia de evidencia firme que respalda la eficacia de la vacunación, los repelentes con N-dietil-meta-toluamida (DEET), la participación comunitaria, el control químico del vector y las intervenciones combinadas en viviendas para proteger contra el vector y los virus transmitidos. No obstante, aún existen lagunas en los conocimientos sobre la mejor forma de prevenir y controlar el vector y las infecciones virales relacionadas, lo que subraya la necesidad de efectuar revisiones sistemáticas y estudios primarios de gran calidad.

Lea el texto completo en:

Mendes-Sousa AF, Barros VC, Ibiapina AB, Silva MCM, Mendonça VJ, Aguiar BGA, et al. Evidence map of strategies for preventing and controlling Aedes aegypti infestation and related viral infections. Rev Panam Salud Publica. 2025;49:e63 (pdf, 638.5Kb).

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

Card image cap
Card image cap
Bárbara Rosales Ramos

Últimos Comentarios

© 1999 - 2025 Infomed Ciego de Ávila - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas