Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de...
Desde el año 1993, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, coincidiendo con el natalicio de Florence Nightingale, enfermera que quedaría postrada en su cama durante 50 años a causa...
El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, pone a disposición de los usuarios de la red de salud, nuevo número del Paquete Informativo correspondiente al mes de mayo nº 96 de 2025 Ud puede acceder a través...
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a...
Reuniones Metodológicas Son la base de intercambio para el funcionamiento y perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria, docente e investigativa de la red.
Procesos Técnicos Procedimientos de Procesos Técnicos para la Biblioteca Médica nacional
Estudio de Usuario Procedimientos para el estudio de Necesidades Informativas de los usuarios potenciales internos y externos de la Biblioteca Médica nacional.
Existen soluciones «eficaces y poco invasivas» para la mayoría de los trastornos urológicos, si se detectan a tiempo, afirma el jefe de servicio de Urología de Olympia Quirónsalud, el doctor Víctor Díez Nicolás. En este sentido, el especialista explica que existen tanto medios como pruebas funcionales y estudios de imagen avanzados, que permiten realizar un […]
Cada año, más de 12 millones de hectáreas de tierra fértil desaparecen del planeta al convertirse en desiertos por el avance de la desertificación, fenómeno intensificado en América Latina por el cambio climático y por actividades humanas que afectan la salud de las personas, explicó en entrevista con Xinhua el médico y especialista en el […]
Las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos han fortalecido su alianza para la prevención de pandemias y diversas enfermedades, mediante el enfoque One Health (Una Sola Salud), informó este lunes el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado. Al respecto, el ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada estadounidense […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó a Suriname como libre de malaria y convertirse así en el primer país de la región amazónica en erradicar esta enfermedad tras casi 70 años de esfuerzos. «Esta certificación es el reflejo de años de esfuerzo sostenido, especialmente para llegar a zonas remotas. Significa que las generaciones […]
La Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora general de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó este martes sobre el complejo escenario epidemiológico internacional, caracterizado por un aumento de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes. Durante su intervención en la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, la directiva destacó que la Organización […]
El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Departamento de Educación para la Salud, intensifica sus acciones preventivas ante las infecciones de transmisión sexual (ITS) en Mayabeque, con énfasis en los grupos poblacionales más vulnerables. Según publica hoy el diario de esa provincia cubana, el proyecto incluye capacitación sistemática de profesionales del nivel primario […]
El Hospital provincial Faustino Pérez, de Matanzas, consolida su trabajo en la Medicina Natural y Tradicional (MNT), pues ofrece alternativas terapéuticas que complementan los tratamientos convencionales. Con modalidades como acupuntura, fitoterapia y ozonoterapia, el centro promueve una atención integral a los pacientes, lo cual reduce el uso de medicamentos químicos cuando es posible. La doctora […]
Lepidium virginicum es una planta medicinal nativa de América del Norte, desde Canadá hasta Centroamérica y las Antillas. En Cuba se conoce como mastuerzo o sabelección, mientras que en otros países se le puede llamar perejil de la tierra (Puerto Rico), lentepilla (México), wild pepper grass (Estados Unidos) o passerage de Virginie (Antillas Francesas). De […]
Arlenes Tamayo Osorio
The requested URL returned error: 404 Not Found
Sabías que...
The requested URL returned error: 404 Not Found
Efemérides de salud
The requested URL returned error: 404 Not Found
Diccionario médico
El tiempo
El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.