Hasta el 70 % de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma no tienen diagnóstico y presentan peor calidad de vida, mayor uso de atención sanitaria y menor productividad laboral que los controles sanos de la misma...
La fractura supracondílea de húmero en el niño constituye una de las afecciones más frecuentes en la traumatología pediátrica y una de las más controversiales con respecto a su manejo En este trabajo se hace una revisión de la evidencia...
Resulta de interés estandarizar los hallazgos imagenológicos presentados durante el monitoreo de pacientes pos-COVID-19, con vistas a ampliar la base de conocimientos y motivar futuras investigaciones relacionadas con el tema Así, el objetivo...
El trastorno del espectro autista constituye uno de los trastornos infantiles de diagnóstico más difícil La evolución en la conceptualización clínica de este trastorno evidencia un considerable nivel de complejidad, lo que ha complejizado...
Reuniones Metodológicas Son la base de intercambio para el funcionamiento y perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria, docente e investigativa de la red.
Procesos Técnicos Procedimientos de Procesos Técnicos para la Biblioteca Médica nacional
Estudio de Usuario Procedimientos para el estudio de Necesidades Informativas de los usuarios potenciales internos y externos de la Biblioteca Médica nacional.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa hoy una amenaza directa para los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo. En reciente intervención, publicada en la web de la ONU, Türk enfatizó que la crisis climática es una crisis de derechos […]
El Gobierno de México informó hoy sobre el reforzamiento de la campaña para promover la vacunación y otras medidas frente al brote de sarampión registrado en el país, con 2 605 casos confirmados. Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el secretario de Salud, David Kershenobich, aseveró que la […]
Tan solo un 16% de los médicos ha reconocido usar habitualmente la Inteligencia Artificial (IA) generativa durante la práctica profesional, aunque un 80% de ellos sí que la ha utilizado en alguna ocasión, según un estudio realizado por IQVIA Spain. Aquellos médicos que trabajan en centros privados son los que afirman realizar un menor uso […]
El profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), ha destacado una nueva terapia de reproducción asistida llamada ‘Fertilo’ que, a diferencia de la fecundación in vitro tradicional, reduce la necesidad de ciclos de tratamientos largos y el uso de hormonas, ofreciendo una opción «más rápida, segura y […]
La vitamina C es un nutriente esencial para el hombre y otros animales que carecen del mecanismo para su síntesis. Se le conoce como ácido ascórbico y es una de las vitaminas hidrosolubles, junto con la del complejo B. Algunas plantas producen vitamina C y de esta forma representan una fuente importante de esta vitamina […]
La experiencia científica cubana en el tratamiento de enfermedades autoinmunes se presentó hoy en sesión plenaria del 19 Congreso Internacional de Inmunología, que sesiona en Viena hasta el 22 de agosto bajo los auspicios de la Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (IUIS). Según publica el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, […]
La Brigada Médica de Cuba en Guatemala sumó este fin de semana otro reconocimiento en sus más de 26 años en la nación centroamericana, a nombre de la Coordinadora de Solidaridad con la isla José Martí. En actividad de homenaje al 99 natalicio del Comandante en Jefe de la mayor isla del Caribe, la organización […]
El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, de La Habana, ha revitalizado de manera significativa su servicio de Neurocirugía, dando origen oficialmente al Centro de Neurotraumas del Occidente del país. Este nuevo centro es el fruto de una reorganización estratégica que agrupa a neurocirujanos de la capital y consolida a la histórica institución médica como […]
Arlenes Tamayo Osorio
Sabías que...
Efemérides de salud
Diccionario médico
El tiempo
El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.