El 15 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ambliopía, una fecha oportuna para atender a una de las tantas enfermedades visuales que afecta a un porcentaje de los niños durante su etapa temprana de desarrollo debido a que uno de sus ojos...
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, impulsado por la Asociación Mundial de Lavado de Manos (Global Handwashing Partnership), avalado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la...
Un equipo científico identificó, visualizó y cuantificó por primera vez los grupos de proteínas en el cerebro responsables de desencadenar el Párkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia hoy en el mundo Los...
El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también una de las menos conocidas ¿Por que se celebra el 13 de octubre el Día Mundial de la Trombosis La razón de...
Reuniones Metodológicas Son la base de intercambio para el funcionamiento y perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria, docente e investigativa de la red.
Procesos Técnicos Procedimientos de Procesos Técnicos para la Biblioteca Médica nacional
Estudio de Usuario Procedimientos para el estudio de Necesidades Informativas de los usuarios potenciales internos y externos de la Biblioteca Médica nacional.
La proteína CaMKII es una enzima clave en la señalización celular. Aunque se encuentra en todo tipo de tejidos, se expresa sobre todo en el cerebro y en el corazón. En el caso de las neuronas, actúa como interruptor molecular, es decir, se activa cuando la concentración de iones de calcio dentro de la célula […]
Investigadoras de la Universidad de La Laguna han identificado un índice epigenético que relaciona el hecho de haber sufrido maltrato por negligencia en la infancia con el hecho de llegar a ser, posteriormente, una madre con el mismo comportamiento hacia sus hijos e hijas. La negligencia infantil es el tipo de maltrato más común, pues implica […]
El retraso diagnóstico en las espondiloartritis se sitúa aproximadamente entre 5 y 8 años desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico definitivo, ha señalado el doctor Manuel J. Moreno, del Servicio de Reumatología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, quien advierte de que «cada año de demora en el diagnóstico […]
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han creado el “reparoma humano”, un catálogo de “cicatrices” en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer. Esta herramienta -en inglés REPAIRome- permitirá a investigadores de todo el mundo consultar rápidamente cómo cada uno de los 20 000 genes humanos afecta a la […]
Los hallazgos ofrecen la posibilidad de desarrollar estrategias de nutrición y nuevos tratamientos para enfermedades como el hígado graso, la diabetes, la obesidad y ciertos tipos de cáncer. Un nuevo estudio de la Universidad de California en Irvine (UCI), en EE.UU., reveló cómo la fibra dietética puede proteger al organismo del daño causado por el azúcar, con […]
Investigadores asociados a tres hospitales surcoreanos encontraron que las personas que padecen del síndrome de piernas inquietas (SPI) podrían tener mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson. El SPI, cuya denominación médica es enfermedad de Willis-Ekbom, es una afección de origen neurológico que provoca que quienes la sufren sientan la necesidad imperiosa de mover […]
La psicoprofilaxis representa una de las estrategias más humanas dentro del Sistema de Salud cubano. No se trata de preparar a las mujeres para el parto, sino de acompañarlas emocionalmente durante todo el proceso de gestación. Esa atención integral, que mezcla ciencia, educación y sensibilidad, marca una diferencia visible en los resultados sanitarios del territorio. […]
Un nuevo inmunógeno se incorpora al Programa Nacional de Inmunización en el país: la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Tras este suceso los especialistas del sector de la Salud en Yaguajay se preparan para enfrentar la vacunación que arrancará a partir del próximo 28 de octubre. En declaraciones a Escambray Lorgis Cruz García, director […]
Arlenes Tamayo Osorio
Sabías que...
Efemérides de salud
Diccionario médico
El tiempo
El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.