Cuba reportó al cierre de este jueves, 86 nuevos casos positivos de COVID-19, ningún fallecido y 78 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud...
Más de 28,5 millones de casos y 753000 muertes fueron notificados en las Américas Los países de la región ya han asegurado más de 1000 millones de dólares en pagos iniciales y garantías financieras para obtener vacunas COVID a través...
La Gaceta Oficial Extraordinaria No69 publicó este jueves 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que establecen los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios,...
“Están creadas las condiciones que permiten anunciar el inicio de la Tarea Ordenamiento a partir del primero de enero del 2021, con una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por un dólar” En presencia del General de Ejército Raúl...
Reuniones Metodológicas Son la base de intercambio para el funcionamiento y perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria, docente e investigativa de la red.
Procesos Técnicos Procedimientos de Procesos Técnicos para la Biblioteca Médica nacional
Estudio de Usuario Procedimientos para el estudio de Necesidades Informativas de los usuarios potenciales internos y externos de la Biblioteca Médica nacional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó a Suriname como libre de malaria y convertirse así en el primer país de la región amazónica en erradicar esta enfermedad tras casi 70 años de esfuerzos. «Esta certificación es el reflejo de años de esfuerzo sostenido, especialmente para llegar a zonas remotas. Significa que las generaciones […]
La historia clínica medioambiental del paciente será «una herramienta básica» para el médico del futuro, fundamental para orientar la causa de las enfermedades, sostiene su principal impulsor en España, el pediatra Juan Antonio Ortega. Unos 400 profesionales participan actualmente en un curso sobre medicina medioambiental que ofrece la Asociación Española de Pediatría y que coordina […]
Con la llegada del calor, y especialmente durante la primavera y el verano, las cucarachas vuelven a hacer acto de presencia en muchas viviendas. Aprovechan cualquier rendija, cañería o rincón húmedo para colarse en busca de comida y refugio. Son rápidas, resistentes y difíciles de detectar a plena luz del día, pero basta con ver […]
Los centros escolares, los servicios de urgencias, los transportes, incluso el legendario torneo de Wimbedon, se han visto afectados por la ola de calor que sofoca a Europa por un anticiclón procedente de África que ha disparado los termómetros, sobre todo en los países del sur continental, por encima de los 40 °C. Europa se […]
La Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora general de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó este martes sobre el complejo escenario epidemiológico internacional, caracterizado por un aumento de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes. Durante su intervención en la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, la directiva destacó que la Organización […]
El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Departamento de Educación para la Salud, intensifica sus acciones preventivas ante las infecciones de transmisión sexual (ITS) en Mayabeque, con énfasis en los grupos poblacionales más vulnerables. Según publica hoy el diario de esa provincia cubana, el proyecto incluye capacitación sistemática de profesionales del nivel primario […]
El Hospital provincial Faustino Pérez, de Matanzas, consolida su trabajo en la Medicina Natural y Tradicional (MNT), pues ofrece alternativas terapéuticas que complementan los tratamientos convencionales. Con modalidades como acupuntura, fitoterapia y ozonoterapia, el centro promueve una atención integral a los pacientes, lo cual reduce el uso de medicamentos químicos cuando es posible. La doctora […]
Lepidium virginicum es una planta medicinal nativa de América del Norte, desde Canadá hasta Centroamérica y las Antillas. En Cuba se conoce como mastuerzo o sabelección, mientras que en otros países se le puede llamar perejil de la tierra (Puerto Rico), lentepilla (México), wild pepper grass (Estados Unidos) o passerage de Virginie (Antillas Francesas). De […]
Arlenes Tamayo Osorio
Sabías que...
Efemérides de salud
Diccionario médico
El tiempo
El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.